mayo 24, 2024

El templo de Karnak, Egipto


El Templo de Karnak, ubicado en Tebas (hoy Luxor), a orillas del Nilo, fue el principal recinto de culto de Egipto durante el Imperio Nuevo. Este vasto complejo, construido por múltiples faraones entre los años 2200 y 360 a.C.abarcaba unas 100 hectáreas, un área mayor que muchas de las ciudades antiguas más importantes. 

Constaba de seis partes notables: 
  •     el recinto de Amón-Ra
  •     el recinto de Montu
  •     el recinto de Mut
  •     el templo de Jonsu
  •     el templo de Opet
  •     el templo de Ptah
Además de los templos citados, también contaba con obeliscos, un lago sagrado para ceremonias y rituales, numerosos templetes y capillas de menor tamaño, y múltiples estancias y almacenes situados dentro de los muros que circundaban el recinto principal. 

Durante más de dos mil años, una treintena de faraones sucesivos añadieron sus propias contribuciones a este lugar sagrado. Algunos de los más destacados fueron Hatshepsut, Seti I, Ramsés II y Ramsés III.  

Las paredes del Templo de Karnak son un lienzo que relata historias de batallas gloriosas, deidades poderosas y rituales sagrados. Las inscripciones y relieves detallados son una fuente invaluable de información sobre la vida, religión y política del Antiguo Egipto. Desde las victorias militares de Ramsés II hasta las procesiones festivas en honor a Amón, cada grabado es un testimonio del ingenio artístico y la profundidad espiritual de los antiguos egipcios. 

Además de un sitio arqueológico, este templo viene a ser un libro abierto de historia y mitología egipcia, ofreciendo una visión sin precedentes de la vida y creencias de una de las civilizaciones más fascinantes de la humanidad.


Documental Egypt BBC - Karnak - A Hidden History

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...